Impacto Jurídico y Responsabilidad Social

En Gómez & De La Torre Abogados, combinamos litigación estratégica con un profundo compromiso social, generando precedentes que fortalecen el desarrollo normativo y protegen los derechos de nuestros clientes. Nuestra labor no solo ha definido criterios clave en distintas áreas del derecho, sino que también impulsa iniciativas de alto impacto en la comunidad.

Un precedente histórico en Ecuador

Justicia para Spike y un paso firme contra el maltrato animal

El caso Spike marcó un hito en la jurisprudencia ecuatoriana al ser la primera vez que una persona fue sentenciada a prisión por el asesinato de un animal de compañía. En noviembre de 2022, en el sector de La Argelia, sur de Quito, María Blanca Colcha Palate ahorcó con una soga a Spike, un perro husky siberiano de un año y siete meses, causándole la muerte. Este acto de crueldad generó una fuerte indignación pública y fue ampliamente difundido en redes sociales.

La Fundación Protección Animal Ecuador (PAE) lideró la acusación particular en este caso, buscando justicia para Spike y sentar un precedente en la lucha contra el maltrato animal en el país. El abogado Elhías De La Torre Guzmán asumió la defensa de PAE, presentando una estrategia legal sólida que resaltó la gravedad del acto y la necesidad de una sanción ejemplar. Su intervención fue crucial para que el tribunal reconociera el ensañamiento y la crueldad con los que se cometió el delito.

imagen del perro spike en quito

Inicialmente, en agosto de 2023, Colcha Palate fue sentenciada a tres años de prisión por la muerte de Spike. Sin embargo, en una audiencia de apelación posterior, la pena fue reducida a un año de cárcel. Finalmente, el 23 de julio de 2024, la Corte Nacional de Justicia rechazó el recurso de casación presentado por la acusada, ratificando la sentencia de un año de privación de libertad. Este fallo estableció un precedente legal significativo, al confirmar que actos de crueldad contra animales de compañía pueden ser sancionados con penas privativas de libertad en Ecuador.

La participación del abogado Elhías De La Torre Guzmán en este caso refleja el compromiso de la firma Gómez & De La Torre Abogados con la defensa de los derechos de los animales y la promoción de una justicia más inclusiva y consciente. Este caso no solo reivindicó la memoria de Spike, sino que también fortaleció el marco legal para la protección animal en el país, sentando un precedente para futuros procesos judiciales relacionados con el maltrato animal.

Entrevistas a Elhías De La Torre

Entrevista en Youtube: TVC Noticias

Entrevista en Facebook: Rompiendo La Caja

Casos Insignia y Precedentes

Comercio Internacional – Garantía a Primer Requerimiento

En un caso sin precedentes en Ecuador, obtuvimos la primera ejecución judicial de una garantía a primera demanda (“primer requerimiento”), permitiendo la recuperación de más de $8 millones de dólares. Este fallo consolidó la validez de este instrumento en el país y estableció un referente en el ámbito del comercio.

Seguros – Notificación de Siniestros

En el trámite 12363-0041-21, revertimos la negativa de una aseguradora que rechazó un siniestro por supuesta notificación tardía. Logramos que la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros adoptara el criterio de que la notificación debe computarse como un término y no un plazo.

Derecho Penal – Límite a las Investigaciones Previas

En el proceso 17204-2020-00420, reafirmamos que las Investigaciones Previas son procedimientos administrativos no judiciales y que su duración no puede exceder lo establecido en el COIP.

Responsabilidad Social

El compromiso de Gómez & De La Torre Abogados trasciende el ámbito judicial, colaborando con organizaciones y sectores que impulsan el desarrollo social y la protección del medio ambiente.

 

  • Acceso a la Justicia: Promovemos precedentes que garantizan la seguridad jurídica y la equidad procesal en litigios estratégicos.
  • Protección Animal: Asesoramos a PAE (Protección Animal Ecuador) y otras entidades en la defensa de los derechos de la fauna urbana.
  • Apoyo a la Comunidad Artesanal: A través de la Cámara Artesanal de Pichincha (CAP), trabajamos en el fortalecimiento y seguridad jurídica del sector artesanal.
  • Mediación y Resolución Alternativa de Conflictos: Contamos con mediadores certificados y acuerdos con centros de mediación en Quito para ofrecer soluciones ágiles y efectivas.
  • Conservación Ambiental: Nuestro socio fundador, Juan Alberto Gómez Benalcázar, colabora activamente con Rainforest Foundation Pastaza, promoviendo la protección del ecosistema y los derechos de comunidades indígenas en la Amazonía ecuatoriana.

Soluciones legales confiables, respuestas claras

Obtén orientación clara y efectiva con abogados expertos comprometidos con tus intereses.

Abrir chat
1
Hola
¿En qué podemos ayudarte?